La apendicectomía laparoscópica es una de las primeras intervenciones quirúrgicas a las que te enfrentarás como residente de Cirugía General y del Aparato Digestivo. Te permitirá adquirir las habilidades básicas sobre laparoscopia que posteriormente trasladarás a otros procedimientos más complejos. En esta entrada quiero explicarte de forma pragmática los fundamentos necesarios para llevar a cabo […]
Las pinzas de disección: ¿Qué tipos existen? ¿Con dientes o sin dientes? ¿Cómo se utilizan?
Índice de contenidos Definición y partes Las pinzas de disección forman parte del instrumental quirúrgico básico. Se utilizan para manipular tejidos y objetos, permitiendo un mayor control sobre la cantidad de presión aplicada. Sujetan objetos al apretarlas y se separan al soltarlas porque están elaboradas en acero elástico. Están compuestas por dos hojas de metal unidas […]
¿Qué debes conocer sobre el tratamiento del cáncer de colon?
A continuación comparto una guía de elaboración propia, basada en la evidencia científica, con los puntos clave del tratamiento del cáncer de colon. Su objetivo es asentar las bases de todos aquellos que se inician por primera vez en el manejo de esta patología. Índice de contenidos Generalidades Epidemiología En España, globalmente es el cáncer […]
Hemorragia digestiva baja: guía para su tratamiento en Urgencias
La patología anorrectal benigna es la causa más frecuente de la hemorragia digestiva baja. Sin embargo, las urgencias anorrectales suelen presentarse como hemorragia leve y autolimitada, requieren un manejo completamente diferente y se suelen haber descartado cuando se utiliza el término «hemorragia digestiva». Por ello, el enfoque de esta entrada estará dirigido principalmente a la […]
Hemorragia digestiva alta: guía para su tratamiento en Urgencias
La hemorragia digestiva es una urgencia en la que la cirugía ha pasado a ser el último recurso debido al avance de los tratamientos médicos, la endoscopia y la radiología intervencionista. No obstante, dada su gran incidencia todavía vemos pacientes en los que finalmente es necesario un abordaje quirúrgico. Por ello, me ha resultado necesaria […]
Clasificación de los materiales de sutura y nombres comerciales más frecuentes
Cuando empecé la residencia uno de mis principales objetivos fue aprender a diferenciar los materiales de sutura. Conocía la clasificación general que me habían enseñado en la facultad, pero en la práctica lo que se usa son los nombres comerciales. Pocas veces he escuchado decir a un cirujano «dame una sutura de absorción rápida de ácido […]