
Acerca de
¿Quién soy?
Me llamo Andrés Montaner y soy de Gandía, una pequeña ciudad al sur de Valencia (España).
Estudié medicina en la Universitat Rovira i Virgili y fue durante mis prácticas en el Hospital Sant Joan de Reus cuando entendí que quería ser cirujano.
Tras finalizar la carrera y presentarme en dos ocasiones al examen MIR, finalmente conseguí mi objetivo y pude formarme como residente de Cirugía General y del Aparato Digestivo en el Hospital General Universitario de Valencia.
¿Por qué Aqxdemy?
Desde que era estudiante he tenido la necesidad de compartir mis experiencias y los conocimientos que he ido adquiriendo durante mi formación como médico. Siempre he creído que aportar valor a los compañeros presentes y futuros nos ayuda a crecer tanto profesional como personalmente.
Mi primer proyecto digital nació en 2014 con Your MedLife, un blog dirigido a estudiantes de medicina. Allí compartía experiencias académicas y consejos frente a la vida universitaria y ofrecía recursos gratuitos para facilitar el estudio. Gracias a él descubrí mi pasión por la escritura, la divulgación médica y el blogging.
Fueron tres años escribiendo y, por el feedback recibido a través de correos electrónicos y redes sociales, me consta que sirvió de ayuda a muchos estudiantes. Sin embargo, al terminar la vida universitaria y centrarme de lleno en la preparación del examen MIR decidí cerrarlo tras casi un año sin publicar.
Tenía claro que una vez encontrase un rumbo con la residencia volvería a crear un nuevo proyecto con un enfoque más maduro, pero donde seguir divulgando mi visión de la medicina.
Este anhelo se materializó finalmente el 2020 en Aqxdemy.
¿A quién se dirige este blog?
Aqxdemy no pretende ser una referencia bibliográfica, sino un espacio de encuentro y discusión para profesionales sanitarios y estudiantes de ciencias de la salud interesados en la cirugía y todo lo que la rodea.
¿Cuales son mis objetivos?
- Enseñarte conocimientos y habilidades quirúrgicas generales de forma sencilla y práctica.
- Ofrecerte herramientas y recursos digitales que faciliten tu aprendizaje y aumenten tu productividad en el trabajo y los estudios.
- Orientarte y motivarte en tu camino académico y laboral como profesional sanitario a través de mis experiencias y consejos.
Mi trayectoria profesional
Experiencia laboral
- Grupo Joven de la Asociación Española de Cirujanos. Vocal de la Junta Coordinadora | Abr 21 – Actualidad.
Formación académica
- Grado en medicina. Universitat Rovira i Virgili. 2010-2016.
- MIR Cirugía General y del Aparato Digestivo. Hospital General Universitario de Valencia | 2018- 2023.
- Máster Oficial en Salud Digital / eHealth. Especialidad de Innovación y Emprendimiento en eSalud. Universitat Oberta de Catalunya | 2019-2021.
- Máster en Cirugía de la Obesidad. Universidad Francisco de Vitoria | 2021 – 2022.
- Advanced Trauma Life Support (ATLS®). The American College of Surgeons. Superado en el 481º ATLS® Curso de estudiantes (Hospital Universitario Politécnico La Fe Valencia, del 18/11/22 al 20/11/22).
Publicaciones científicas
- Montaner, A; De Andrés, A; Melero, A; Eleuterio, G. Diverticulosis yeyunal perforada: una causa infrecuente de abdomen agudo. Rev. Cirugia. 2021;73(6). doi: 10.35687/s2452-454920210061284
- Montaner, A; Gumbau, V; Villalba, F; Eleuterio, G. Mobile learning en la anatomía humana: estudio del mercado de aplicaciones. Educación Médica. 2022. 23(2). doi: 10.1016/j.edumed.2022.100726
- Montaner, A. 5. Hemorragia digestiva alta. Procedimientos diagnósticos y terapéuticos de urgencia en cirugía general y del aparato digestivo. Zaragoza, C; Villalba, F. 51-64. Universitat de València. ISBN: 978-84-1118-109-9.
- Montaner, A. 6. Hemorragia digestiva baja. Procedimientos diagnósticos y terapéuticos de urgencia en cirugía general y del aparato digestivo. Zaragoza, C; Villalba, F. 65-77. Universitat de València. ISBN: 978-84-1118-109-9.
- Montaner, A. 7. Obstrucción intestinal. Procedimientos diagnósticos y terapéuticos de urgencia en cirugía general y del aparato digestivo. Zaragoza, C; Villalba, F. 79-93. Universitat de València. ISBN: 978-84-1118-109-9.
Comunicaciones orales
- Colecistectomía laparoscópica: nuestra experiencia en regimen de cirugía ambulatoria. Eleuterio, G; Basés, C; Montaner, A; Salvador, A; Mir, J; Fabra, R; Zaragoza, C. XXXII Congreso de la SVPD. Colegio Oficial de Médicos de Valencia. 22/11/18.
- Resultados oncoplásticos en el uso de mallas titanizadas para la reconstrucción con prótesis en un solo tiempo tras mastectomía. Montaner, A; Gómez, R; Fuster, CA; Eleuterio, G; Sanz, E; Villalba, F; Gumbau, V; García-Vilanova, A; Medrano, J. VIII Congreso AECIMA. Comunicaciones seleccionadas. Colegio Oficial de Médicos de Valencia. 16/05/19.
- III Jornada de cirugía mínimamente invasiva – Cirugía transoral del tiroides (TOETVA). Participación como instructor. Hospital General Universitario de Valencia. 18/11/19.
- Resultados de la hemitiroidectomía y paratiroidectomía en régimen de cirugía mayor ambulatoria. Eleuterio, G; Villalba, FL; Alcalá, G; Basés, C; Montaner, A; Moragues, M; Jiménez, T; Zaragoza, C. 33 Congreso Nacional Virtual de Cirugía. 11/11/20 – 14/11/20.
- Mobile learning in human anatomy: a study on applications market and a review of present evidence. Montaner, A; Davins, M; Gumbau, V. XXIX Congreso de la Sociedad Anatómica Española de Castellón (SAE). Fundación Universitat Jaume I. Castelló de la Plana. 15/09/21 – 17/09/21.
- Recursos digitales para el cirujano 2.0 – Recursos para la formación. Participación como ponente. AULA VIRTUAL AEC. Sección Grupo Joven. 28/06/22.
- Trabajo en equipo. Resolución de conflictos. ¿Qué situaciones nos podemos encontrar en la práctica clínica en las que sea necesaria una formación en trabajo en equipo o resolución de conflictos? ¿Qué limitaciones tenemos los cirujanos? Participación como ponente. CHARLA COLOQUIO CNC2022. 25/10/22.
- Cirugía hepática robótica: experiencia inicial de una unidad especializada en cirugía mínimamente invasiva. Montaner, A; Cantos, M; Mir, J; Redondo, CR; Eleuterio, G; Fabra, R; Artigues, E; Zaragoza, C. 34 Congreso Nacional de Cirugía. Hotel Meliá Castilla. Madrid. 8/11/22.
- El paciente geriátrico llega a Urgencias: la visión del cirujano y el geriatra – La visión del cirujano. Participación como ponente. AULA VIRTUAL AEC. Sección Grupo Joven. 11/04/23.
- Inteligencia artificial: una guía inicial para cirujanos – El presente de la inteligencia artificial en cirugía. Organizador y ponente. CHARLA COLOQUIO RNC2023. 20/10/23.
Pósters
- Colecistectomía laparoscópica: nuestra experiencia en regimen de cirugía ambulatoria. Eleuterio, G; Basés, C; Montaner, A; Zaragoza, C; Salvador, A; Mir, J; Fabra, R. 13º Simposio nacional de CMA. Colegio Oficial de Médicos de Málaga. 06/06/19 – 08/06/19.
- Las hernias de Spiegel: nuestra experiencia en su manejo ambulatorio. Eleuterio, G; Zaragoza, C; Núñez, R; Montaner, A; Bernal, JC. 13º Simposio nacional de CMA. Colegio Oficial de Médicos de Málaga. 06/06/19 – 08/06/19.
- Resultados oncoplásticos en el uso de mallas titanizadas para la reconstrucción con prótesis en un solo tiempo tras mastectomía. Montaner, A; Gómez, R; Fuster, CA; Eleuterio, G. XXII Reunión Nacional de Cirugía. Seleccionada en Lo mejor del congreso para exposición oral. Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander. 07/11/19.
- Reparación de una eventración periestomal mediante plastia de round-block. Eleuterio, G; Núñez, R; Villalba, FL; Montaner, A; Cifre, C; Alcalá, G; García-Coret, MJ; Zaragoza, C. XXII Reunión Nacional de Cirugía. Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander. 06/11/19 – 08/11/19.
- Reconstrucción 3D mediante software gratuito de código abierto (3D Slicer) para la planificación de la cirugía hepática. Montaner, A; Redondo, C; Mir, J; Eleuterio, G; Cantos, M; Fabra, R; Artigues, E. 33 Congreso Nacional Virtual de Cirugía. 11/11/20 – 14/11/20.
- Atrapamiento de catéter de diálisis peritoneal en hernia inguinal. Reparación y reubicación en un mismo tiempo mediante abordaje preperitoneal. Eleuterio, G; Núñez, R; Montaner, A; Hernández, XM; Tárraga, J; Tomé, M; Moragues, M; Zaragoza, C. 33 Congreso Nacional Virtual de Cirugía. 11/11/20 – 14/11/20.
- Sarcoma pleomórfico de la mama, un caso poco frecuente. Tomé, M; Moragues, M; Castellá, L; Castañer, C; Montaner, A; Tárraga, J; García-Vilanova, A; Zaragoza, C. 33 Congreso Nacional Virtual de Cirugía. 11/11/20 – 14/11/20.
- 3D reconstruction using free open source software (3D Slicer) for liver surgery planning. Montaner, A; Redondo, C; Mir, J; Eleuterio, G; Gumbau, V. XXIX Congreso de la Sociedad Anatómica Española de Castellón (SAE). Fundación Universitat Jaume I. Castelló de la Plana. 15/09/21 – 17/09/21.
- Sistemas de fijación de malla en reparación de hernias próximas a estructuras óseas. Eleuterio, G; Oviedo, JM; Albors, P; Montaner, A; Tárraga, J; Mulas, C; Vázquez, A; Zaragoza, C. XXIII Reunión Nacional de Cirugía. Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña. 9/11/21 – 12/11/21.
- Uso de la pancreaticoyeyunostomía longitudinal en Y de Roux (Puestow) en pacientes con patología pancreática obstructiva no tributaria de tratamiento endoscópico. Eleuterio, G; Artigues, E; Montaner, A; Redondo, CR; Hernández, XM; Tomé, M; Moragues, M; Zaragoza, C. XXIII Reunión Nacional de Cirugía. Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña. 9/11/21 – 12/11/21.
Jornadas y cursos
- XVIII Curso de introducción a la medicina de urgencia. Colegio Oficial de Médicos de Valencia. 21/05/18 – 24/05/18. 20 horas lectivas.
- I Jornada de cierre de la pared abdominal para especialistas y residentes. Hospital General Universitario de Valencia. 14/06/18.
- XXI Curso de cirugía de la hernia inguinal para residentes y especialistas. AEC y Hospital de Getafe. 17/10/18 – 18/10/18. 17 horas lectivas.
- Formación de residentes en protección radiológica. EVES. 08/10/2018 – 05/11/2018. 15 horas lectivas.
- V Curso online para residentes: Iniciación a la cirugía bariátrica y metabólica. AEC y SECO. 08/10/18 – 25/11/18. 50 horas lectivas.
- IV Curso de formación para residentes en cierre de pared abdominal. AEC y Hospital La Fe. 01/02/19. 6 horas lectivas.
- X Curso de formación básica en cirugía laparoscópica para residentes de cirugía general y del aparato digestivo. AEC y Hospital de La Ribera. 27/02/19 – 01/03/19. 30 horas lectivas.
- II Curso online para residentes: Iniciación a la cirugía de mama. AEC. 01/04/19 – 05/06/19. 60 horas lectivas.
- XI Curso formación en patología de la mama básico para residentes. AEC y Hospital General Universitario de Valencia. 12/06/19 – 14/06/19. 24 horas lectivas.
- III Jornada de cirugía mínimamente invasiva – Cirugía transoral del tiroides (TOETVA). Hospital General Universitario de Valencia. 18/11/19.
- V Curso online de Cirugía Mayor Ambulatoria. AEC. 20/05/20 – 20/06/20. 40 horas lectivas. 7 créditos de formación continuada.
- Urgencias y emergencias del aparato digestivo. Colegio Oficial de Médicos de Valencia y Grupo Formación EGS. 27/05/20 – 27/06/20. 20 horas lectivas.
- Webinar – Comenzando desde el principio. AEC. 08/10/2020. 1 hora lectiva.
- Webinar – Cirugía de las lesiones no palpables en la mama – ¿Cuándo lo hago? ¿Cómo lo hago? AEC. 15/10/2020. 1 hora lectiva.
- Webinar – Utilidad de la ecografía (POCUS) en la urgencia quirúrgica. Fundació Althaia y AEC. 3/12/2020. 1 hora lectiva.
- 9th Course on Update and Training on Colorectal Surgery. Hospital Universitari Bellvitge y Hospital Vall d’Hebron. 18/02/21 – 19/02/21.
- Webinar – Evaluación de los residentes de cirugía general. ¿Cómo es y cómo se podría mejorar? Fundació Althaia y AEC. 25/02/2021. 1 hora lectiva.
- Webinar – Tratamiento laparoscópico de la coleliatisis y colédocoliatisis de un solo tiempo, caminando hacia un nuevo estándar. AEC. 27/01/2022. 1 hora lectiva.
- 10º Curso de Actualización y Formación en Cirugía Colorrectal. Hospital Universitari Bellvitge y Hospital Vall d’Hebron. 16/02/22 – 18/02/22.
- II Jornadas Intrahospitalarias de Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Hospital General Universitario de Valencia. 30/6/22 y 6/6/22. 10 horas lectivas.
- Webinar – Cómo prever los resultados y estrategias para su mejora en pacientes críticos. AEC. 23/03/2023. 1 hora lectiva.
- XLII Jornadas de Actualización en Cirugía. Innovación y Cirugía minimamente invasiva. Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Universitario Virgen del Rocío, ASAC y Departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina de Sevilla. 8/2/23 – 10/2/23.
- Webinar – Evaluación geriátrica en cirugía programada. AEC. 09/05/2023. 1 hora lectiva.
Asistencia a congresos
- XXXIV Congreso de Cirugía General de la SVC. Colegio Oficial de Médicos de Valencia. 24/01/19 – 25/01/19.
- VIII Congreso AECIMA. Colegio Oficial de Médicos de Valencia. 16/05/19 – 18/05/19.
- XXII Reunión Nacional de Cirugía. Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander. 06/11/19 – 08/11/19.
- XXXV Congreso de Cirugía General de la SVC. Colegio Oficial de Médicos de Valencia. 30/01/20 – 31/01/20.
- 33 Congreso Nacional Virtual de Cirugía. 11/11/20 – 14/11/20.
- XXIX Congreso de la Sociedad Anatómica Española. Fundación Universitat Jaume I. Castelló de la Plana. 15/09/21 – 17/09/21
- 34 Congreso Nacional de Cirugía. Hotel Meliá Castilla. Madrid. 07/11/22 – 10/11/22.
- XXXVIII Congreso de Cirugía General de la SVC. Colegio Oficial de Médicos de Valencia. 26/01/23 – 27/01/23.
Estancias formativas
- Unidad de Innovación en Cirugía Mínimamente Invasiva, Esofagogástrica y Cirugía Bariátrica y Metabólica . Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. Nov 2021.
- Servicio de Cirugía. Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón. Sevilla. Nov 2021.
- Unidad de Cirugía Hepatobiliopancreática y Transplante. Hospital Universitario La Fe. Valencia. Dic 21 – Ene 22.
- Unidad de Coloproctología. Hospital Nisa 9 de Octubre. Valencia. Feb 2022.
Otros méritos
- C2 de Valenciano. Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià.
- B1 de Inglés. Certificado de Lenguas de las Universidades Catalanas.
- Miembro de la Asociación Española de Cirujanos. Desde 2018 hasta la actualidad.
- Miembro de la Sociedad Valenciana de Cirugía. Desde 2018 hasta 2023.
- Autor de Aqxdemy.com. Espacio de divulgación quirúrgica y salud digital para profesionales sanitarios y estudiantes de ciencias de la salud.
Menciones en medios
Primer día de MIR: «No des la impresión de que todo te importa 3 cojones»
La mano, un abrazo o besos: ¿cómo se despiden los médicos de sus pacientes?
Los apuntes del MIR tienen una segunda vida en la red: así se intercambian