La patología anorrectal benigna es la causa más frecuente de la hemorragia digestiva baja. Sin embargo, las urgencias anorrectales suelen presentarse como hemorragia leve y autolimitada, requieren un manejo completamente diferente y se suelen haber descartado cuando se utiliza el término «hemorragia digestiva». Por ello, el enfoque de esta entrada estará dirigido principalmente a la […]
Blog
Hemorragia digestiva alta: guía para su tratamiento en Urgencias
La hemorragia digestiva es una urgencia en la que la cirugía ha pasado a ser el último recurso debido al avance de los tratamientos médicos, la endoscopia y la radiología intervencionista. No obstante, dada su gran incidencia todavía vemos pacientes en los que finalmente es necesario un abordaje quirúrgico. Por ello, me ha resultado necesaria […]
Clasificación de los materiales de sutura y nombres comerciales más frecuentes
Cuando empecé la residencia uno de mis principales objetivos fue aprender a diferenciar los materiales de sutura. Conocía la clasificación general que me habían enseñado en la facultad, pero en la práctica lo que se usa son los nombres comerciales. Pocas veces he escuchado decir a un cirujano «dame una sutura de absorción rápida de ácido […]
57 reglas mnemotécnicas para el examen MIR en formato infografía
Durante mis preparaciones MIR 16/18 y 17/18 me dediqué a realizar infografías con reglas mnemotécnicas sobre diferentes partes del temario MIR que eran importantes, pero que olvidaba con facilidad. Esas infografías las compartía a través de mi antiguo blog Your MedLife, pero con el cierre del mismo y de sus redes sociales las perdí… ¡O […]
Secreción por el pezón: ¿debo preocuparme?
La telorrea se define como la secreción por el pezón o por la areola de algún tipo de sustancia, fisiológica o patológica. La mayoría de las veces se da entre los 25-50 años, pero puede aparecer a cualquier edad. Cuando la secreción es sanguinolenta se denomina telorragia y se considera un proceso patológico. Si la […]
Diagnóstico y tratamiento de la fisura anal: 5 preguntas clave para entenderla
Una fisura anal es un desgarro del revestimiento epitelial distal a la línea dentada. Es uno de los problemas anorrectales más atendidos en consulta y afecta sobre todo a personas jóvenes, de entre 20 y 30 años, siendo un poco más común en las mujeres. Se han asociado como factores de riesgo el estreñimiento, el hipotiroidismo, […]