El fonendoscopio es una herramienta que necesitarás durante la carrera de medicina una vez empieces con las asignaturas clínicas y las prácticas hospitalarias. La auscultación es una parte fundamental de la exploración física y una habilidad básica que debes dominar como médico.
Si eres estudiante y estás pensando en comprar tu primer fonendoscopio, esta entrada te ayudará a decidirte, pero no olvides que se trata solo de una opinión personal basada en mi propia experiencia. Antes de tomar cualquier decisión, lo mejor que puedes hacer es continuar informándote en otros lugares y sacar tus propias conclusiones.
Índice de contenidos
¿Es necesario un fonendoscopio para un estudiante de medicina?
¡La respuesta es sí! En la planta de un hospital o en las consultas externas no hay fonendoscopios reservados para los estudiantes de medicina. Tener uno propio evitará que tengas que pedirlo reiteradamente a tus compañeros o a tus tutores, lo que puede resultar impertinente.
Ahora bien, como estudiante el mejor fonendoscopio es aquél que no tengas que comprarte. Durante la etapa universitaria tus ingresos pueden no ser sólidos o depender de tus padres, por lo que considero que conviene evitar gastos prescindibles.
Cualquier fonendoscopio que te puedan prestar durante una larga temporada bastará. Pregunta a familiares o conocidos médicos con los que tengas confianza si disponen de algún fonendoscopio en desuso. Si tienes la oportunidad de posponer este gasto para cuando trabajes, ¡aprovéchala!
Estoy decidido a comprar un fonendoscopio, ¿qué debería tener en cuenta?
Un fonendoscopio es una herramienta que, en mayor o menor medida, utilizarás a lo largo de tu carrera profesional. Si estás decidido a comprarlo durante tu etapa como estudiante, invierte dinero y compra algo decente que pueda servirte para un futuro.
Evita fonendoscopios baratos y/o de marcas poco conocidas porque suelen dar un mal sonido y se romperán cuando te caigan al suelo un par de veces. ¡Los fonendoscopios de AliExpress por menos de 10 € no son una buena oferta!
Busca una relación calidad/precio óptima acorde a tus necesidades. Y créeme que como estudiante esas necesidades son muy pocas. De hecho, a no ser que acabes ejerciendo alguna especialidad donde la auscultación sea prioritaria y minuciosa (como Cardiología o Neumología, por ejemplo), un fonendoscopio básico será suficiente para tu desempeño profesional.
Resulta absurdo ver estudiantes con fonendoscopios mucho mejores que los de los propios médicos. ¡No te compres un fonendoscopio pediátrico, cardiológico o electrónico para tus prácticas clínicas! ¿Y si luego te especializas en Microbiología o Anatomía Patológica? Poco uso le darías al fonendoscopio más allá de algunas guardias de urgencias obligatorias durante tus primeros años de residencia. ¡Gasta el dinero de forma razonada!
¿Qué fonendoscopio me recomiendas?
Los fonendoscopios Littmann son garantía de calidad. Se escuchan estupendamente y están fabricados con buenos materiales. Lo sé porque he tenido en mis manos otras marcas y se aprecia rápidamente la diferencia.
Cuando empecé la carrera de medicina, mi hermano me regaló un Littmann Classic II de color granate. Este fonendoscopio me ha acompañado durante toda la carrera y 12 años después lo sigo utilizando con mis pacientes. Como cirujano general no le doy el mismo uso que un médico de familia o un internista, pero cuando tengo un paciente con una complicación respiratoria o un íleo paralítico postquirúrgico agradezco tenerlo. ¡Con los fonendoscopios de juguete disponibles en planta no escucho nada!
Actualmente este modelo ya no se fabrica, pero existe la siguiente versión, el Littmann Classic III, que es similar y es el fonendoscopio que te recomiendo.
El Littmann Lightweight II es también una opción interesante y económica que puedes valorar.
Lo que no deberías pensar es en comprarte un fonendoscopio como el Littmann Cardiology porque ni lo necesitas ni probablemente lo vayas a necesitar en un futuro.
Mi elección: Littmann Classic III
Este modelo, como su antecesor, viene en una caja acolchada con espuma, con unas olivas de recambio y un libro de instrucciones donde se explica como utilizar las dos campanas para escuchar distintas frecuencias, como limpiarlas, como recambiarlas y como ajustar el arco metálico para mayor comodidad.
Está disponible en muchos colores, pero según el que elijas el precio puede variar. ¡Yo escogería el más barato!
Comparto un enlace de afiliación de Amazon donde puedes comprarlo y recibirlo en casa en 2-3 días (o 24 horas si tienes Amazon Prime). A mí me da tranquilidad porque el vendedor del producto es la propia Littmann (3M), Amazon solo participa como marketplace y distribuidor.
Si prefieres comprarlo en una tienda física adelante, ¡el fonendoscopio va a ser el mismo! El único inconveniente es que la mayoría de las veces tendrás que adaptarte a los modelos que tienen en stock o pagar un poco más porque los vendedores locales tienen que obtener su margen de beneficio (especialmente en las ortopedias de barrio).
Conclusión
Si estudias medicina, comprar un fonendoscopio es una inversión inteligente que rentabilizarás, tanto durante la carrera como dentro de unos años cuando seas residente o especialista.
No soy experto en la materia, pero en base a mi propia experiencia, mi consejo es que elijas un fonendoscopio sencillo, pero de calidad. Y entre las opciones disponibles, la gama básica de Littmann es una apuesta segura.
Deja una respuesta