Desde que empecé la residencia de Cirugía General y del Aparato Digestivo he ido descubriendo diferentes recursos digitales gratuitos (o muy baratos) que me han facilitado tanto el aprendizaje de la especialidad, como la práctica diaria. De todos ellos, en esta entrada hoy quiero compartir contigo mis favoritos. Te animo a probar aquellos que todavía […]
Preguntas y respuestas de Cirugía General en el examen MIR 2021
Continuando con la tradición iniciada el año pasado, toca recopilar las preguntas del examen MIR 2021 relacionadas con mi especialidad. ¿Es la Cirugía General una especialidad bien representada en el examen MIR? ¿Qué conocimientos se exigen a los nuevos aspirantes a cirujanos? Índice de contenidos Modo de clasificación Para clasificar las preguntas he utilizado la lista […]
¿Cómo realizar reconstrucciones 3D de la anatomía de tus pacientes? Planifica cirugías con 3D Slicer
En la última década la reconstrucción 3D se ha popularizado entre las diferentes especialidades quirúrgicas. El debate sobre si es una herramienta realmente útil o simplemente bonita empieza a decantarse a favor de su pragmatismo. Reconstruir la anatomía humana en 3D puede parecer algo complicado y solo al alcance de radiólogos especializados, pero nada más […]
El valor de la red social Twitter en cirugía
Me uní a Twitter en febrero de 2014. Desde entonces la red social no ha sufrido grandes cambios, pero ha crecido exponencialmente la cantidad y variedad de usuarios que la utilizan, entre ellos los cirujanos, por ello también ha aumentado su valor como complemento a nuestra formación continuada. Si hace siete años el entretenimiento era […]
57 reglas mnemotécnicas para el examen MIR en formato infografía
Durante mis preparaciones MIR 16/18 y 17/18 me dediqué a realizar infografías con reglas mnemotécnicas sobre diferentes partes del temario MIR que eran importantes, pero que olvidaba con facilidad. Esas infografías las compartía a través de mi antiguo blog Your MedLife, pero con el cierre del mismo y de sus redes sociales las perdí… ¡O […]
Secreción por el pezón: ¿debo preocuparme?
La telorrea se define como la secreción por el pezón o por la areola de algún tipo de sustancia, fisiológica o patológica. La mayoría de las veces se da entre los 25-50 años, pero puede aparecer a cualquier edad. Cuando la secreción es sanguinolenta se denomina telorragia y se considera un proceso patológico. Si la […]